Para voz femenina, actor y cuarteto de guitarras (50’)

CLÁUDIO TUPINAMBÁ (1970-)

Cohelet (en hebreo, Libro del Eclesiastés): Predicador; el que convoca una asamblea para que oigan sus reflexiones y mensaje; el que llama a la gente a salir y reunirsecon un propósito. Cohelet XXI está inspirada en las reflexiones acerca de la vida y la existencia humana contenidas en dicho libro. “Vanidad de vanidades, todo es vanidad” exclama Salomón, el eje de su pensamiento, el inicio y el final de su discurso.

La obra musical está estructurada sobre roles claros: la verdad absoluta y atemporalde los textos bíblicos, proclamada por la cantante; en contraposición o yuxtaposición, la voz de un hombre contemporáneo, quien filosofa y contempla la misma “vanidad” desde su perspectiva postmoderna. Y un cuarteto de guitarras que hila un tejido sonoro sobre el cual se construye la trama emocional y sonora del discurso, además de generar espacios de meditatio cual “arias instrumentales” en una ópera íntima.

La obra dura aproximadamente 50 minutos, y discurre por paisajes diversos a través de sus 12 movimientos: minimalistas, densos, explosivos, estáticos, sinestésicos… Incorpora recursos performáticos y un lenguaje atemporal, en un discurso musical que apunta, más allá de la estética, a la reflexión profunda, al desgarre del corazón, a la transformación del hombre. Cohelet XXI se ha concebido en un marco creativo sugerido a partir de la Semana de Música Religiosa de Cuenca.